viernes, 21 de febrero de 2014

75 ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE ANTONIO MACHADO



   Se cumplen 75 años de la muerte de Antonio Machado, pero los homenajes que se le rinden por el 75 aniversario de su muerte (22 de febrero)  demuestran que está más vivo que nunca.
   La poesía de Machado se considera una de las cimas poéticas del siglo XX. Sus primeros poemas, que se enmarcan dentro de un modernismo de tipo simbolista con una veta romántica, nos hablan de sentimientos universales: el tiempo, la muerte, Dios... Después, sin abandonar esa estética modernista, entrará ya de lleno en Generación del 98 . Publicará entonces Campos de Castilla, donde vemos reflejada su preocupación por España  y su visión inolvidable del paisaje soriano ("me habéis llegado al alma, o acaso estábais e el fono de ella" (exclamará el poeta ante las tierras de Soria). Luego vendrán otros libros, como Nuevas canciones, donde evocará las tierras andaluzas y se inclinará por una poesia más conceptual ("cantares de pensador"). Las inquietudes filosóficas pasan entonces a un primer plano.
   Cuando estalla la Guerra Civil, Machado quiere ser el poeta de la España republicana  (Poesías de la guerra).Al final de la guerra y ,siendo como era el poeta, un firme defensor de la República, sale al exilio hacia Francia. Morirá allí, en Collioure, un 22 de febrero de 1939. En un bolsillo se le encontró un papel arrugado. En él, escrito a lápiz, un solo verso, su último verso. No se puede leer sin un escalofrío:
                       "Estos días azules y este sol de la infancia..."



Aquí tenéis una estupenda antología de la poesía de Machado y la explicación de los temas fundamentales que vemos en su obra. Empezad a leer ya, pues deberéis escoger uno y recitarlo en clase.
Poemas de Machado y estudio de los temas de su poesía

En este power point podéis ver la biografía de Machado en imágenes. Muy recomendable:
Biografía de Machado en fotografías

 Biografía y obra poética de A. Machado 

Poemas musicados por Serrat:
Todo pasa y todo queda...
Tu nombre me sabe a hierba
Caminante no hay camino...