2º BACHILLERATO. Curso 24/25
Sala de reuniones (clases online): https://educamadrid.webex.com/join/auroravicario
***********************************************************************************
PARA EL ALUMNADO DE HUMANIDADES: Guía didáctica de Segóbriga
******************************************************************************************************
Lengua y Literatura PENDIENTE de 1º BACH. 1er. parcial: 19 de diciembre. 7ª hora. Salón de actos.2º parcial: 13 de marzo. 7ª hora. Salón de actos.Global (recuperación): 3 de abril.Actividades de preparación examen de Pendientes de 1ºBach.(1er. y 2º Parcial)
***********************************************************************************
1ª EVALUACIÓN
LECTURA: El árbol de la ciencia, de Pío Baroja
CONTROL de los temas 1 y 2 (30%): 23 octubre (2ºA y 2ºC)Ficha crítica completada de El árbol de la ciencia. DEBÉIS ESTUDIARLA. ENTRA en el EXAMEN 1ª EV. y en la PAU.
CONTROL de LECTURA (10%): 30 de octubre (2ºA y 2ºC)
EXAMEN de 1ª evaluación. Entran los temas 1, 2, 3 y 4. (50%): 22 de noviembre
Actividades voluntarias (1ª EV.) (+0,5 1ª EV.)
**********************************************************************************
Prueba inicial. Cuadro resumen básico: Tipos de texto (por la forma del discurso). Repaso de 1º Bach.
Tema 1: LA LITERATURA REALISTA y NATURALISTA
- Imagina...La 2ª mitad del siglo XIX
- Realismo y Naturalismo. La novela. La poesía y el teatro de la 2ª mitad del S. XIX.
- Recursos: B. Pérez Galdós. Documental (RTVE) Emilia Pardo Bazán. Documental (RTVE) La Regenta. Documental. La mitad invisible. RTVE El monólogo interior
Tema 2: EL TEXTO. CARACTERÍSTICAS Y TIPOS DE TEXTO. EL COMENTARIO DE TEXTO (I)
Tema 3: REPASO de SINTAXIS: LA ORACIÓN SIMPLE
- Mapa conceptual de los tipos de palabras (Repaso)
- Presentación: la oración simple (Para repasar)
- TAREA ( 13-21 noviembre): Hoja de repaso de la o. simple. Soluciones
- Repaso O. simple. Ejercicios online
- Valores de "SE" y ejercicios para practicar
- Perífrasis verbales (cuadro resumen)
- Perífrasis verbales. (solo para ejercicios)
Tema 4: MODERNISMO Y GENERACIÓN DEL 98
Sobre A. Machado y Unamuno
Sobre Valle-Inclán
***********************************************************************
2ª EVALUACIÓN
Lectura de una obra desde 1939 hasta 1975: Nada, de Carmen Laforet.
CONTROL de comentario de texto humanístico + literatura (30%): 20 de enero.
CONTROL de LECTURA + ficha de lectura (10%): 29 de enero
EXAMEN de EVALUACIÓN (50%): 14 de febrero
TAREAS diciembre/enero:
- Para el 16 /17 diciembre (2C y 2A): Texto 1 (ejercicios 1, 2 y 3,) de este enlace: Textos para comentar
- TAREA 1 (NAVIDAD): Texto 3 + preguntas, en este enlace: Textos para comentar. Lo corregimos en clase 8 de enero.
- TAREA 2 (NAVIDAD) Cuestionario sobre Carmen Laforet. Lo corregimos el 13 de enero. Documental RTVE sobre Carmen Laforet. Cuestionario
- TAREA para practicar el Comentario de texto. (Corrección: 15 de enero).
Tema 1: EL COMENTARIO DE TEXTO (II). LOS TEXTOS HUMANÍSTICOS
- Tipos de textos según el área de conocimiento en que se enmarcan.
- El texto humanístico. El ensayo
- Indicaciones para la elaboración de textos argumentativos (pregunta de EVAU)
Tema 3: NOVECENTISMO Y VANGUARDIA: NOVELA Y ENSAYO. JUAN R. JIMÉNEZ
- Novecentismo y vanguardia: novela y ensayo. Juan R. Jiménez
- Greguerías.
- Lectura y comentario de poemas de Juan Ramón Jiménez en : Antología de textos literarios (S. XVIII-XIX y XX)
Tema 4: LAS VANGUARDIAS EN EUROPA, ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA
- Las vanguardias en Europa, España e Hispanoamérica
- Vídeo sobre las vanguardias
- Un perro andaluz, Buñuel (1929) El surrealismo en el cine.
- O. Compuesta. Las O. coordinadas
- Clasificación de las O. Subordinadas. Las O. Sub. SUSTANTIVAS
- Las O. subordinadas ADJETIVAS.
- O. Sub. sust. y adj. sencillas corregidas para practicar (nivel básico).
- Ejercicios de repaso "online" de la O. compuesta
- Lista de oraciones para analizar.
Tema 6: LA GENERACIÓN DEL 27. EL TEATRO LORQUIANO
- La Residencia de estudiantes (vídeo)
- La Residencia de señoritas (folleto). Vídeo
- Recursos sobre el teatro de García Lorca:
- Documental: Las Sinsombrero. RTVE: Episodio 1 (Sin ellas no está completa la historia de la G. del 27) Cuestionario (tarea obligatoria para el 17 de MARZO) y exposición oral (tarea voluntaria)
**********************************************************************************
TAREAS VOLUNTARIAS en la 2ª EVALUACIÓN). A elegir de entre dos opciones:
1.-Salida al teatro a ver Historia de una escalera Teatro Español el 24 de enero (20,00 h.) Precio de las entradas: entre 6, 7,50 y 10,50 euros. Realización de una reseña teatral. Fecha tope de entrega (en el blog): 26 de enero (23:59 h.)
2.-Exposiciones orales +presentación (10´) en parejas sobre las Sinsombrero:
Margarita Gil Roësset, Concha Méndez, María Zambrano, María Teresa León, Josefina de la Torre, Rosa Chacel, Ernestina de Champourcín, Maruja Mallo, Luisa Carnés, Margarita Manso o Ángeles Santos.
Fechas de las exposiciones: 19,20 y 21 de febrero.
Las nota máxima de la tarea será de +0,5 en la calificación de la 3ª evaluación, pero podrá ser menor, si la calidad de la reseña o de la exposición no se considera óptima.
***********************************************************************************
3ª EVALUACIÓN
Control de lectura: 25 de marzo
Control de comentario de texto periodístico: 1 de abril
Examen de la 3ª EV. / Global: 5 de mayo
Podréis ver la corrección del examen el día 12 de mayo.
HORARIO:
9:25- 9:55 (2C)
9:55-10:20 (2A- los que os vais a la salida a la universidad).
13:20-14:00 (2A- los que no os vais a la salida de la universidad)
LECTURA de una obra desde 1975 hasta hoy en día: "Los girasoles ciegos", de Alberto Méndez (pdf) Guion para la ficha de lectura
- Ficha crítica EVAU completada (para estudiar) ENTRA EN LA EVAU.
- Trailer de "Los girasoles ciegos" Trailer Secuencia de la película
Tema 1: Semántica
- Semántica (teoría)
- Preguntas de Semántica. Ejercicio (EVAU) TAREA para el 18 de marzo.
- Figuras retóricas (repasadlas, sobre todo METÁFORA Y METONIMIA)
Tema 2: LA NOVELA ESPAÑOLA desde 1939 hasta 1975
Tema 3: EL TEXTO PERIODÍSTICO
- El texto periodístico
- Textos para comentar
- Artículos de opinión (I) Tarea para el 27de marzo (2C) /28 de marzo (2A)
- Artículos de opinión (II) Tarea para el 31 de marzo (2A y2C)
Tema 4: LA NOVELA ESPAÑOLA desde 1975 hasta la ACTUALIDAD: LA RENOVACIÓN en la novela
Tema 5: LA ORACIÓN COMPUESTA (II)
- O. subordinadas adverbiales. Corregiremos el análisis sintáctico de las O. Sub. adverbiales, que contiene el documento, la semana del 7 al 10 de abril.
- Oraciones para analizar (de las de EVAU). Analizamos una cada día a partir del martes, 22 de abril. Soluciones(oraciones 1-3) Soluciones (oraciones 4-7) Soluciones (O. 8-11)
- Repaso de análisis morfológico. Analizamos una palabra cada día a partir del martes, 22 de abril.
Tema 6: LA LÍRICA Y EL TEATRO POSTERIORES al 36 hasta la ACTUALIDAD
- Documental sobre M. Hernández
- Nuestro teatro (vídeo CDN): Miguel Mihura y sus "Tres sombreros de copa"
- El humor en "Tres sombreros de copa"
- Fragmentos de "Tres sombreros de copa"
- "Tres sombreros de copa" (Teatro-TV)
- Nuestro teatro (vídeo,CDN): A. Buero Vallejo
Tema 7: La LITERATURA HISPANOAMERICANA CONTEMPORÁNEA: poesía americana después de las vanguardias, la novela regionalista, la novela del boom, la narrativa posterior al boom. Tema
________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
TAREA VOLUNTARIAS
Exposiciones orales +presentación (10´) en parejas sobre las Sinsombrero:
Margarita Gil Roësset, Concha Méndez, María Zambrano, María Teresa León, Josefina de la Torre, Rosa Chacel, Ernestina de Champourcín, Maruja Mallo, Luisa Carnés, Margarita Manso o Ángeles Santos.
Fechas de las exposiciones:
Las nota máxima de la tarea será de +0,5 en la calificación de la 3ª evaluación, pero podrá ser menor, si la calidad de la reseña o de la exposición no se considera óptima.
_________________________________________________________________________________
Curso 23/24:
FECHAS de las CORRECCIONES:
Cuadernillo I | |
Ejercicios | Día de la corrección/grupo |
Sustantivo, adjetivo, pronombre y determinante | 25 septiembre (2ªA y 2C)/ 26 sept.(2B) |
Adverbio y verbo | 27 sept.(2A, 2B y 2C) |
Tipos de “se” y perífrasis verbales
| 28 de sept.(2A, 2B y 2C) |
Cuadernillo II ( solo la 1ª hoja) | |
Ejercicios | Día de la corrección |
Preguntas 1-10 y análisis sintáctico de las oraciones 1-8 | 9 de octubre (2A y 2C) |
Preguntas 11-20 y análisis sintáctico de las oraciones 9-16 | 11 de octubre (2A,2B y 2C) |
Documento de oraciones simples para analizar. | 16-25 de octubre (2A,2B y 2C). Dos oraciones cada día: desde la nº 12 a la 20 |
Teatro anterior a 1936. Tendencias, obras y autores principales (tema lomce: curso 22/23)
___________________________________________________________________________________
MODELO DE EXAMEN DE EVAU de LENGUA Y LITERATURA (curso 21/22
PREMIO FORTUNY de LENGUA Y LITERATURA 22/23
Monólogos realizados por alumnos de ESO y Bachillerato.
Exámenes EVAU. Orientaciones para el curso 2020/21
Guion para la ficha de lectura ("El árbol de la ciencia")
gracias enserio gracias
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar