Literatura universal

Literatura universal. 1º Bachillerato. Curso 24/25



Libro: Lecturas de literatura universal. 1º Bachillerato. Ed. Micomicona.


*********************************************************************************

PROYECTO: Certamen de teatro escolar (C. Madrid).
Escena escogida de "Bodas de sangre", de García Lorca: Escena Leñadores (coro)-Leonardo-Novia
Bodas de sangre. Nuestra escena: 1h. 16 min.

**********************************************************************************

1ª EVALUACIÓN

1er. parcial (Temas 1 y 2): 28 de octubre
2º parcial (Temas 3 y 4): 29 de noviembre 
Control de lectura de casa (FrankensteinTodo lo que deberías saber sobre "Frankenstein"
y de aula (Edipo rey, cuentos de las Mil y una noches y del Decamerón): 19 de noviembre



BLOQUE I. LA NARRATIVA: IMAGINAR, OBSERVAR Y ACTUAR EN EL MUNDO

          Recursos:
             El mito de Prometeo
Todo lo que necesitas para leer "La Odisea 
             La leyenda del rey Arturo    

 

           Recursos:


2ª EVALUACIÓN

PROYECTOS: 
1) Máscaras de teatro griego. 
2) Disfraces de libro y narración de las peripecias del personaje (en Carnaval).

1er. parcial: 3 de febrero (Realismo ruso, el relato breve de la 2ª mitad del XIX y Unidades 5 y 6)
2º parcial: 6 de marzo (Unidad 6- parte II )
Control de la lectura de casa (La metamorfosis de Kafka) + lecturas de aula (Hamlet de Shakespeare,): 25 de febrero.


Recursos:
Franz Kafka   Franz Kafka en "Saber y ganar"

          La narrativa del S. XX (parte II): segunda mitad de siglo

PRÓXIMAS TAREAS: Para el 4 marzo, los ejercicios de las fotocopias sobre Lolita, El señor de las moscas. Para el 10 de marzo, los ejercicios relativos a Memorias de Adriano y 1984. Desarrolla ampliamente las respuestas a las preguntas 29 y 30.

 

3ª EVALUACIÓN

LECTURA de casa: Botcham de Natsume Soseki. pdf

LECTURA de aula: Romeo y Julieta de Shakespeare

1er. PARCIAL: 24 de abril
CONTROL de LECTURAS: 16 de mayo
2º PARCIAL: 26 de mayo

PROYECTOS:
1º) Festival de teatro grecolatino de Segóbriga. Visita al parque arqueológico (9 de abril)  Guía didáctica del parque arqueológico de SegóbrigaEl teatro romano de Segóbriga    Comedia de Plauto (adaptación)   que veremos en Segóbriga: "Cásina"pdf  
 
            Exposiciones orales (7 y 8 de abril)
-Sinopsis histórica de Segóbriga y acueducto (1 persona)
-El teatro romano (2 personas)
-El anfiteatro (1 persona)
-Termas del teatro y gimnasio (1 persona)
-El foro (1 persona)
-Termas monumentales (1 persona)
-Circo (1 persona)

2º) Obras clave del teatro del S. XX: Realización de una infografía (Canva) /dramatización de una escena (del 27, 29 y 30 de mayo). Pautas del proyecto
  • Alfred Jarry : Ubu rey (27 de mayo)
  • Luigi Pirandello: Seis personajes en busca de autor  (27 de mayo)
  • Bertolt Brecht: Madre Coraje (27 de mayo)
  • Eugène Ionesco: La cantante calva (29 de mayo)
  • Samuel Beckett: Esperando a Godot (29 de mayo)
  • Tennessee Williams: Un tranvía llamado deseo (30 de mayo)
  • Arthur Miller: Las brujas de Salem (30 de mayo)

NOTA: Podéis aportar un enlace a alguna representación teatral de la obra que presentáis.

 

BLOQUE II. EL TEATRO: DIALOGAR CON LOS OTROS

Unidad 7: El teatro desde la Antigüedad hasta el s. XVII (1er. parcial)
2ª parte: El teatro S.XVI-XVII. El teatro isabelino y W. Shakespeare: El teatro clasicista francés. Molière.

Otros recursos:


No hay comentarios:

Publicar un comentario