martes, 26 de septiembre de 2017

LA CATEDRAL, de César Mallorquí (3º ESO C: lectura de la 1ª evaluación)

Resultado de imagen de portada la catedral mallorqui

ESO 
RESUMEN
Telmo Yánez, hijo de un maestro constructor de catedrales, parte a edad joven desde
Navarra hacia Bretaña para participar en la edificación de la catedral de Kerloc’h, que
es financiada por la Orden del Águila de San Juan de los Siete Sellos (aquilanos). Es
escoltado por tres templarios (Eric, Gunnar y Loki) que quieren descubrir a los
autores de los robos realizados a los cruzados en Acre. La sospecha se confirma: el
malvado Simón de Valaquia está al frente de los aquilanos. Telmo asiste a la
conclusión de las obras, lo eligen escultor de la talla principal del altar, y se convierte
en un hombre de acción para destruir, junto con Oric, la catedral de Kerloc’h, un
lugar dedicado a Lucifer. Allí se quiere convocar a la Bestia, al Diablo, mediante el eco
de una inmensa campana y el sacrificio de una joven virgen, Valentina. Telmo y Oric,
entre otros, lo impiden. La destrucción de la catedral supone la victoria del bien sobre
el mal, en una novela que exhibe una perfecta dosificación de la intriga. Se trata, en
suma, de una obra muy bien escrita, con una narración y diálogos ágiles, que mantiene vivo el interés en todo momento.
TEMAS
A través de la visión de un joven, se plantean temas derivados de la época medieval:
1. La lucha entre el bien (Dios) y el mal (Lucifer).
2. El teocentrismo medieval.
3. La labor de las logias masónicas.
4. El mundo de los constructores e imagineros.
5. La importancia de los templarios.
6. Los intereses económicos de las Cruzadas. 
Aquí puedes leer "La catedral"La Catedral pdf