domingo, 7 de abril de 2013

Primavera con una esquina rota, de Mario Benedetti (lectura de la 3ª evaluación)


Si los versos del escritor uruguayo Mario Benedetti (1920-2009) resultan deliciosos, su prosa no se queda atrás y Primavera con una esquina rota (1982) es una excelente muestra de ello.

La novela nace de hechos concretos, de la dictadura de Uruguay entre 1973 y 1985, que llevó al mismo Benedetti al exilio.
Primavera con una esquina rota es una novela enmarcada en un país que vive un régimen totalitario que impide la libertad de expresión, la democracia y que encarcela  a sus opositores. Se centra sobre todo en la conmoción que esta situación provoca en los miembros de una familia, con una mezcla de denuncia y ternura como sólo Mario Benedetti sabe hacer.


Aquí tenéis un enlace al libro:

9 comentarios:

  1. El libro no me ha gustado nada, me ha parecido muy aburrido. Aunque sí que hay algunas partes que me han gustado, las de ``Heridos y contusos´´.
    Cuando llegué al final de la novela, me esperaba un desenlace más interesante, pero fue todo lo contrario.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. El libro no me ha gustado mucho, había demasiadas partes muy liosas, como la de "El otro" o "Don Rafael" luego había partes que en ocasiones era entretenido y otras aburridas, como "Intramuros" y "Exilios"
    Las partes más divertidas son "Beatriz" y "Heridos y contusos" que son las partes de las que nunca te cansas.
    El final no es nada del otro mundo, aunque imagines como va a acabar, podría haberse mencionado el final definitivo.

    ResponderEliminar
  4. El libro no me ha gustado,demasiado texto, bueno solo me ha gustado la parte de Beatriz, las otras partes no me han gustado.

    ResponderEliminar
  5. Este libro tenía algunas partes un poco aburridas como las de "Don Rafael" y otras en las que no entendía ni la mitad de lo que decía como las de "El Otro". El final no me ha gustado porque es triste para Santiago y creo que podía haber acabado mejor. Las partes de "Extramuros" eran muy largas y un poco aburridas, sólo se salvan las partes de "Heridos y contusos" y "Beatriz". Aunque creo que de todos los libros que hemos leído este curso es de lo mejorcito.

    ResponderEliminar
  6. En contraste a la opinión de mis compañeros, este libro, sin duda, ha sido el que más me ha gustado de todos los que nos ha tocado leer este curso. Si que es verdad que algunas partes eran un poco difíciles de comprender pero, un buen libro, tiene que tener complejidad.
    Desde el principio me enganchó la historia y, en general, no me ha costado mucho trabajo leermelo.
    Ya conocía algo de Mario Benedetti y a mi, personalmente, es un autor que me gusta bastante. Este libro en concreto, tiene partes muy reflexivas, sobre todo , y además plantea diferentes puntos de vista. Algunas metáforas me han parecido realmente interesantes,impactantes y en sí me ha hecho reflexionar.

    ResponderEliminar
  7. A mi la verdad es que sí me ha gustado, especialmente las partes de "Beatriz". Las partes de "El Otro" y "Exilios" eran muy aburridas y me costaba bastante entenderlas. "Extramuros" era muy larga, aunque se entendía bien. El final me ha chocado un poco, pensé que iba a pasar algo más concreto...
    Me ha gustado más el libro de "Frankenstein", pero no cabe duda de que "Primavera con una esquina rota" es un buen libro.
    Nunca antes había leído nada de Mario Benedetti y, para ser la primera vez, no ha estado nada mal.

    ResponderEliminar
  8. Este libro, sinceramente no me gusto mucho ya que en la forma en la que esta escrito se me hizo un poco dificil de comprender, primero porque tiene algunas palabras típicas de la parte latinoamericana(no las entendía)y segundo porque el libro esta compuesto por cartas.Las partes mas entretenidas y fáciles de leer para mi han sido "Heridos y Contusos" y "Beatriz" (en esta parte muestra la vida desde el punto de vista de una niña pequeña y creo que el autor lo enfoca bien),la parte mas aburrida para mi fue "Exilios". El final la verdad me dejo un poco a medias creía que no lo dejaría tan abierto, no me gustan los libros que terminan así, pero bueno en esta vida hay que leer de todo. Me gustaron mas los anteriores libros.

    ResponderEliminar
  9. Este libro se me ha hecho a veces difícil de entender por la manera en que esta escrita, pero la verdad es que me gustó, sobre todo "Intramuros" y "Beatriz".
    Las partes mas aburridas y difíciles de seguir a mi parecer son "Don Rafael" y "EL Otro" que tenía una forma de hablar que no entendía nada bien. El final me ha decepcionado ya que esperaba algo más, y me he quedado a medias.
    Aun así me pareció un libro interesante y no me arrepiento de haberlo leído.

    ResponderEliminar