martes, 23 de mayo de 2017

LA GENERACIÓN DEL 27


Resultado de imagen de imagen poetas 27

INTRODUCCIÓN 

El Grupo poético del 27 forma parte de la llamada Edad de Plata de la literatura española, pues rara vez se concentran en pocos años poetas de la calidad de García Lorca, Pedro Salinas, Luis Cernuda, Vicente Aleixandre, Alberti, etc... Su poesía trata temas universales: el amor de pareja sin tapujos, la amistad, el compromiso con los tiempos convulsos que les tocó vivir, la muerte, la naturaleza....Atrévete a leer a estos poetas. No lo lamentarás...

En principio debes ir a PREGUNTAS y responder a las preguntas propuestas. Las respuestas las puedes encontrar en las páginas-web seleccionadas en RECURSOS.


PREGUNTAS 

1.                  ¿Por qué reciben el nombre de “Grupo del 27” este grupo de poetas?
2.                 Enumera los integrantes principales de este grupo.
3.                 Menciona al menos tres revistas en las que dieron a conocer sus poemas y se hicieron notar.
4.                 Se ha dicho que la estética (estilo) del 27 consistió en hacer síntesis de polos estéticos opuestos. Explícalo con tus palabras
5.                 El Grupo del 27 se sintió deudor de la tradición literaria española (frente a las Vanguardias). Comenta cuáles fueron estas influencias que recibieron
6.                 ¿Cuál fue el papel de Juan Ramón Jiménez en este grupo de poetas? ¿Cambió con el tiempo la postura del 27 con respecto a Juan Ramón?¿Por qué?
7.                 Menciona lugares e instituciones clave en las que entraron en contacto estos poetas.
8.                 Más tarde, nuestros poetas conocerán a Pablo Neruda. Podemos hablar de influencia mutua entre el poeta chileno y los poetas del 27. Explica que orientación sigue entonces la poesía del 27.
9.                 Escribe al menos una obra de cada autor del grupo del 27.
10.              En esta época, se produce la eclosión de la mujer en la literatura española, ligada a una época de libertades individuales y sociales. Menciona poetisas, filósofas y pintoras incluidas en esta cultura del 27.

RECURSOS 


3)También puedes consultar tantos los apuntes del blog como tu libro de texto (pág. 268-273)


No hay comentarios:

Publicar un comentario