Aquí os dejo las tareas para el período del 27 de abril al 8 de mayo.
¡Mucho ánimo! Vamos viendo la luz...
4ESO F
1)
Visionado de
los siguientes vídeos:
ü La casa
de B. Alba, de García Lorca (grabación),
que vamos a considerar nuestra segunda “lectura” de la 3ª evaluación):
Grabación "La casa de Bernarda Alba".Centro Dramático Nacional
Grabación "La casa de Bernarda Alba".Centro Dramático Nacional
ü Realización de un cuestionario sobre la obra
teatral: https://docs.google.com/document/d/1PiA3QfWhYLGWd9LEGHS9d-j9t3258DyO/edit
2)
Tipología
textual (I): Narración y descripción (repaso).
ü Lee el esquema de las modalidades textuales de la narración y la descripción, cópialos en tu cuaderno y trata de memorizar sus características esenciales. Envía una foto.
ü Realiza estas actividades sobre los textos narrativos
y descriptivos y de iniciación al comentario de texto: https://drive.google.com/file/d/1MGD0uMIr5pBYX-dYjzbMQARs4C05CyVv/view?usp=sharing Envía un documento word.
ü Fecha límite de entrega de las tareas: 7 de mayo.
Los archivos enviados deberán llevar el título de la tarea y el nombre del
alumno.
3ESO C
1)
Lectura del
Tratado I del Lazarillo de Tormes
https://docs.google.com/document/d/1FXL6DXcauejjS5dryRsujcuLVLDNn1HRdk1uMDV1e8c/edit
https://docs.google.com/document/d/1FXL6DXcauejjS5dryRsujcuLVLDNn1HRdk1uMDV1e8c/edit
Realización de las cuestiones que te planteo sobre este Tratado I en la Guía
de lectura: https://docs.google.com/document/d/1Gfa6rMqV7dctSelx50WnetiaHhT0HXsb/edit
2)
Lee este
documento sobre la prosa renacentista, resúmelo en tu cuaderno y realiza las
actividades.
ü Fecha límite de entrega de las tareas: 7 de mayo.
Los archivos enviados deberán llevar el título de la tarea y el nombre del
alumno.
B2A y B2C
1)
Realiza la opción
B del siguiente examen de EVAU y envía a tu profesora las cuestiones 1, 2 y 3
Fecha límite de entrega: 7 de mayo. Los
archivos enviados deberán llevar el título de la tarea y el nombre del alumno.
2)
Visionado del
powert point “La poesía española desde
1939 hasta finales de siglo: tendencias, obras y autores principales”: https://docs.google.com/presentation/d/1oFSqJGHxJ-ZzxOO0YiONJwju7eJB4ChhvimzkQWBC2M/edit?usp=sharing
ü Lectura de los poemas de esta antología, mientras
escuchas el recitado o la versión musical que se hace de ellos en el power
point: https://docs.google.com/document/d/1NKWnqvo7zEcEN94EovFMy9lv40z36lyid0tqetLggqI/edit
ü Resume el tema en un folio por las dos caras,
recogiendo las tendencias poéticas fundamentales (por décadas), sus poetas y
obras fundamentales.
TEATRO 4 ESO A, E y F
1)
Visiona el
siguiente vídeo que te va a servir de inspiración para la actividad que vas a
realizar:
ü Se trata de que grabes un vídeo contando una
historia (con un inicio, un desarrollo y un desenlace) en la que puedes
utilizar dibujos, objetos de los que dispongas en tu casa, como portadas de
libros, marionetas, muñecos, figuritas, algún juguete de un hermano menor,
ilustraciones de una revista y, en fin, todo lo que te sugiera tu imaginación…En el vídeo no debe salir tu imagen, solo tu voz y los objetos que te ayuden a contar tu historia.
ü La duración del audio deberá estar entre un minuto
y medio y dos minutos. ¡Ánimo, seguro que os quedan unas historias muy chulas!
ü Fecha límite de entrega: 7 de mayo. Los archivos
enviados deberán llevar el título de la tarea y el nombre del alumno.