Para acabar con Eddy Bellegueule es la primera novela de Édouard Louis
(Abbeville, 1992). Se publicó en 2014 cuando tenía 21 años. La novela tiene
carácter autobiográfico y se centra en la vida de Eddy entre los 10 y los 15 años
y su crecimiento en un entorno de pobreza, violencia y homofobia en un pueblo
rural e industrial al norte de Francia. La novela fue un best-seller en Francia y se
ha traducido a más de 25 idiomas. En España se editó en 2015. Esta adaptación
teatral de Pamela Carter se estrenó en 2018 en el Unicorn Theatre de Londres por
la compañía Untitled Projects. Nosotros veremos la adaptación teatral que realiza la compañía teatral La Joven, dirigida por J. Luis Arellano.
Édouard Louis y Eddy Bellegueule son la misma persona y no lo son. Para acabar con Eddy es la historia de una transformación, la del niño peculiar que tiene que sobrevivir en el entorno de violencia, machismo, pobreza, y homofobia en el que tiene la mala suerte de nacer. El niño sensible e inquieto que debe ocultar su verdadero yo para intentar ser aceptado. El adolescente que se desvive por parecer un hombre de verdad para esquivar así el destino de abusos y humillaciones al que parece condenado. Pero es Édouard quien, con una honestidad descarnada y luminosa, nos cuenta la historia de Eddy, de su sufrimiento y de su liberación cuando por fin consigue huir de ese entorno opresor. Porque el final de Eddy Bellegueule es el principio de Édouard Louis, uno de los escritores más brillantes de su generación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario